23 noviembre, 2012


UN LOGRO MÁS PARA EL TURISMO


En esta ocasión te hablare sobre la III feria de logros de turismo, que se realizo el miércoles 21 de noviembre en el salón de actos públicos, ubicado en el campus II de la Universidad Dr. José Matías Delgado, la inauguración de la feria fue a las 9:00 de la mañana con la participación de el decano de la facultad de economía, empresa y negocio el Sr. Sorto fletes, la secretaria general patricia linares y la coordinadora de la carrera de turismo Srita. Andrea Cuellar en la mesa de honor.

El Sr. Sorto fletes dio las palabras de bienvenida y incentivó a los estudiantes a seguir cosechando logros para la carrera de turismo, seguidamente el alumno miguel rodríguez hizo una breve presentación de los proyectos que participaron en la feria practicas de turismo 2, administración de hoteles y restaurantes, higiene de alimentos y nutrición, circuitos turísticos 1 y metodología y tipología de turismo.
Acto seguido se presento el ballet folklórico del Colegio Santa Inés con “las cortadoras” “san miguel en carnaval” y “adentro Cojutepeque”, posteriormente se inicio el recorrido de la mesa de honor por cada uno de los stands, haciendo un pequeño receso para observar al ballet de Mauricio Bonilla, quienes deleitaron al público con su baile, los miembros de la mesa de honor después de disfrutar el punto artístico retomaron la visita a los stands y finalizando con un pequeño refrigerio, que consiste en dos pastelitos de carne, una empanada y un café.


Los stands estaban bien decorados de acuerdo a los proyectos presentados:
La materia de MTT decoro su stand bastante colorido, representando al municipio de Santa María de Ostuma y relacionándolo con a piña, de tal manera que presentaron productos derivados de la piña, un producto raro e interesante fueron las pupusas con piña.




En el stand de CTU1 mostraron las diferentes maquetas, en donde proponían los diferentes circuitos turísticos: Eco-Artesanal, Eco Explora y Entre Olas y Montañas.

El stand de HAN fue adornado de comida de diferentes regiones y los expositores se vistieron de diferentes culturas.

AHR participo haciendo una simulación de todas las áreas de un hotel.

Y por último GTU adorno su stand algo sobrio, se enfoco en la presentación de los recetarios de comida vegetariana y un punto que atrajo al público fue el baile hindú.

A la mitad de la feria se presento la marimba, poniendo el toque musical, la feria culmino a las 11:30 de la mañana en donde se evidencio el esfuerzo y esmero de los estudiantes de turismo.


Feria de Logros, Turismo 2013

Este miércoles pasado, tuve la oportunidad de presenciar la feria de logros de turismo en la Universidad Dr José Matías Delgado.

Esta feria consiste en presentar algunas innovaciones e ideales para el turismo en la actualidad, sin embargo la creatividad de los jóvenes para lograrlo es netamente increíble.

Presentando desde formas de montaje de mesa, restaurantes europeos, puestos con degustaciones, montaje de camas de hoteles, entre otras cosas que hicieron que el evento fuera un rotundo éxito.

el evento comenzó cerca de las 8.30am con unas palabras del Decano de la Facultad que inspiraron a los jóvenes en dar su mejor esfuerzo para lograr uno de los reconocimientos.

A continuaciones les presento unas cuantas imágenes:





La próxima feria que se llevará acabo en la UJMD es la Feria de Emprendedores, donde la materia: Formulación y Evaluación de Proyectos, llevará acabo la creación de los proyectos más innovadores posibles creados por los diferentes estudiantes de mercadeo y turismo.

Posterior a esto juzgaremos quien fue el mejor vale?

Hasta pronto,

Sissi

17 noviembre, 2012

1er Foro Tecnológico de Turismo

El día Jueves, tuvimos la oportunidad de asistir a el Primer foro de turismo tecnológico en El Salvador. Podemos afirmar que es uno de los mejores foros a los que hemos ido, las ponencias estuvieron magnificas.

Dentro de los temas mas interesante, encontramos las normas de la calidad para el sector turismo; una apuesta en la región centroamericana que se esta poniendo muy de moda. Los OSN que son los lideres Centroamericanos, son quienes se encargan de liderar los procesos de normalización nacional e internacional y promoción de cultura.

Existen normas que nos permiten tener un mejor estándar de calidad, estas las vivimos a diario, una de ellas es ser mas competitivos como país y otra de ellas es tener mejor calidad.
La calidad es la suma de 6 ejes: Productividad, Inversión tecnología, Cantidad, Educación e innovación.  El Salvador tiene que concentrarse en 3 grandes acciones principalmente:

1. Desarrollar normas técnicas para los diferentes elaborados de la cadena de valor del sector turismo.
2. Impulsar esquemas de certificación que sean instrumentos para la promoción de la calidad de los servicios turísticos.
3. Fortalecer la normalización centroamericana a través de las INN y las OSN

Sin embargo no solo necesitamos mejoras en el país, dentro de la evolución del tiempo hemos adquirido ciertos avances que nos permiten estar a la vanguardia como las reglas ISO que nos dan la oportunidad de participar a nivel internacional. así como también las normas técnicas que es el documento establecido por el consenso aprobado por el organismo reconocido. También tenemos el reglamento técnico que es de carácter obligatorio hoy en día según autoridad.

Lo más importante dentro de los comentarios fue que hoy en día los turistas están mas informados y son mas exigentes, por lo tanto si inventamos historias de la calidad y al final no son ciertas ellos tendrán una forma como comprobarlo, y sino como difundirlo en la Internet.

La información de calidad es muy importante, brindar información del transporte, de alojamiento, de las normas y reglas, etc. toda información que pueda ayudar a un turista debe ser normada y debe tener calidad , estas deben cumplir con las normas y realizar una evaluación que realizan consultores e instituciones.

16 noviembre, 2012


III Feria De Logros De Turismo


Este día te quiero invitar a la III Feria de Logros de Turismo que se llevará a cabo el día miércoles 21 de noviembre de 2012, en las instalaciones de la Universidad Dr. José Matías Delgado, Campus II, en el Salón de Actos Públicos, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m.

Esta Feria es organizada por los alumnos de la cátedra de Prácticas de Turismo 4 y tiene como objetivo integrar los logros de los alumnos de las diferentes cátedras de licenciatura en turismo para exponer el sector turístico como un eje de desarrollo nacional.

Será presentada ante las autoridades universitarias, invitados especiales, tour operadores, estudiantes de la facultad de economía, empresas y negocios; y al público en general, las actividades y proyectos de mayor realce que han sido elaborados por los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Turismo a lo largo del ciclo II- 2012.

Las materias que participaran con sus proyectos serán:
  • Circuitos Turísticos 1: Expondrá sus circuitos llamados: Eco-Artesanal, EcoExplora y Entre Olas y Montañas, quienes plasmaron sus propuestas en maquetas.


  • Higiene de Alimentos y Nutrición: Evaluaran y darán a conocer la cultura culinaria en relación al consumo de nutrientes de los países de americanos, europeos y asiáticos.


  • Administración de Hoteles y Restaurantes: Realizaran un símil de un hotel, en donde las personas visitantes conocerán las diferentes áreas, funciones y puestos.


  • Metodología y Tipología del Turismo: Expondrán sus proyectos con ideas innovadoras, al mismo tiempo harán propuestas de emprendedurismo y proyecciones de sostenibilidad del municipio de Santa María Ostuma.


  • Gastronomía Turística: Mostrarán dos libros de cocina vegetariana salvadoreña e internacional para que las personas puedan optar por una alimentación sana.


Recuerda visitar la III Feria de Logros de Turismo y disfrutarás de comida, bailes folklórico del Ballet de Mauricio Bonilla y de el Colegio Santa Inés y música de marimba.



12 noviembre, 2012

Época de Carnaval...

Hola nuevamente,
En esta ocasión quiero hablarles sobre una tradición salvadoreña, El Carnaval de San Miguel. Este festejo es uno de los mas importantes de El Salvador, que tiene lugar cada mes de noviembre en el transcurso de las fiestas patronales de la ciudad de San Miguel.
Esta celebración se lleva a cabo en marco de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Paz, patrona de la población, conmemorada cada 21 de noviembre.
Las festividades inician con un mes de anticipación con un desfile de correo el cual inaugura las celebraciones; a medida pasan los días se desarrollan una serie de "carnavalitos" en distintos sectores de la ciudad. Entre los principales eventos que destacan están:

  • La elección de la Reina del Carnaval.
  • Misa dedicada a la patrona de la localidad el 21 de noviembre en la catedral de la ciudad.
  • Y por ultimo, la Fiesta Principal, donde predominan el desfiles de carrozas, shows musicales y de baile, llevado a cabo el ultimo sábado del mes.

A lo largo de los años esta festividad se ha convertido en una tradición al nivel nacional, por lo que es visitada por del interior del país, al igual que por turistas extranjeros. San Miguel cuenta con diferentes establecimientos de hospedaje de diferentes categorías.
Este 2012 se llevara la edición numero 54 de El Carnaval de San Miguel, si te llama la atención ven y disfruta de esta festividad a llevarse a cabo este 24 de noviembre.

Hasta luego.

01 noviembre, 2012


CONOCE SOBRE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SABRE Y AMADEUS

SABRE

Es definido como un sistema de distribución global GDS, cuya  función principal está orientada a los servicios de viajes; inicio como sistema de reservaciones para American Airlines con soporte técnico de IBM.

Es una compañía que ofrece un software, a través de sus cuatro negocios:
  • Sabre Travel Network (proveedor de soluciones para la industria de viajes)
  • Sabre Airline Solutions (proveedor de soluciones para la industria de trasporte aéreo)
  • Sabre Hospitality Solutions(proveedor de soluciones para la industria de hospitalidad)
  •  Travelocity (compañía de viajes online)


Este sistema operativo corre en un servidor central y es accedido desde terminales de usuario que no cuentan más que con un bios primitivo, un monitor monocromático, un teclado y un par de puertos serie para comunicarse con una impresora y un MODEM; el sistema no cuenta con medios de acceso extraíbles porque al momento de ser diseñadas no había medios extraíbles que pudieran integrarse en una terminal personal por su tamaño y costo. Al pasar los años Sabre fue implementado en terminales modernas basadas en IBM OS/2 y OS/2 Warp corriendo un emulador; a principios de la década del 2000, las terminales ICOT e IBM que American Airlines tenía funcionando a lo ancho del mundo fueron substituidas con ordenadores basados en Windows corriendo un emulador de Sabre con funcionalidad completa llamado SABRE View.

Te mencionare algunas adquisiones que ha tenido Sabre: 
  • SoftHotel (proveedor de soluciones de administración de propiedades de la industria hotelera)
  • f: wz (proveedor líder de soluciones de planificación de vuelos)
  • Flighline (proveedor de soluciones de líneas aéreas)
  • Caliris 


Por ser un sistema operativo famoso, posee centros de atención al cliente en Estados Unidos, Argentina, India, Filipinas, Polonia y Uruguay.


AMADEUS

Es un proveedor líder de soluciones de TI para la industria de viajes y turismo que actúa como una red mundial de conexión entre proveedores de viaje y agencias de viaje, mediante una plataforma de procesamiento para la distribución de productos y servicios de viaje.

En sus inicios se dedico a promover la industria de viajes de por medio:
  • Creación de la Agencia de Viajes Amadeus Internacional Advisory Board.
  • Creación de su primera organización local comercial en Finlandia.
  • Primer GDS en ofrecer a disponibilidad de datos de los vuelos.


Ofrece cuatro categorías distintas con una amplia gama de tecnología:
  • Distribución y Contenido
  • Ventas y Comercio Electrónico.
  • Gestión Empresarial
  • Servicios y Tecnología


Amadeus es usado por 67.000 agencias de viajes y 10.000 oficinas de ventas de aerolíneas en todo el mundo. Con Amadeus se pueden hacer reservas con:
  • d  490 aerolíneas, lo que representa más del 95% de los asientos de las aerolíneas del mundo.
  • d  79,266 hoteles.
  • d  30 compañías de alquiler de coche
  • d  17 compañías de crucero
  • d  Otros proveedores de viajes (ferrys, trenes, compañías de seguros y tour-operadores)


También tiene suscriptores en más de 217 países en todo el mundo y ofrecen soluciones locales para el marketing, la atención y ayuda al cliente a través de una red de más de 70 Compañías Nacionales de Marketing (CNM).

Las empresas adquiridas por Amadus, se encuentran:
  • §  SMART AB (compañía de distribución de viajes líder en Europa del Norte)
  • §  Vacation.com (red de comercialización EE.UU. para viajes de placer)
  • §  e-Travel, Inc. (proveedor líder de productos de tecnología para viajes corpotativos)


Un dato importante es que aplica un modelo de negocios basado en transacciones, que permite que las agencias de viajes puedan convertir algunas de sus TI fijo y los costos de distribución en costos variables. También Incluye tecnología para facilitar todas etapas de los viajes (Itinerarios, tarifas, reservas, billetes, horarios de líneas aéreas, etc.)

Ofrece soporte on-line y servicio de asistencia personal.

29 octubre, 2012

Nueva ruta turística Monseñor Romero


Hola de nuevo amigos, este día vamos hablar sobre la nueva ruta turística que fue lanzada el pasado 11 de octubre por el presidente de la república, Mauricio Funes.

El evento fue desarrollado en la Cripta de Catedral y asistieron representantes de la iglesia católica, además de José Napoleón Duarte, Ministro de turismo.

 Además esta iniciativa de ruta  promovida por el MITUR, será presentada a finales de este mes en Italia y en noviembre en Londres donde este personaje salvadoreño  tiene un gran reconocimiento histórico.

Esta ruta incluye un recorrido entre 10 destinos de los municipios de San Salvador, Santa Tecla y Antiguo Cuscatlán que fueron relevantes para la vida del obispo salvadoreño. Entre estos lugares se incluyen Catedral Metropolitana, el Centro Monseñor Romero y Museo de Mártires en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), el Hospital Divina Providencia y el Santuario Monseñor Romero de las Hermanas Chacón, en Santa Tecla.

Esta es una iniciativa que constituye un nuevo impulso para el turismo salvadoreño desde otra perspectiva, ya que es un tributo a una figura que  ha representado por década la lucha de los pueblos en pro de la paz, la defensa de la verdad y la justicia y así crear un turismo religioso para las turistas.


Por lo tanto los invitamos a realizar esta nueva ruta que será del agrado de cualquier turista y conocer como fue la vida de esta figura salvadoreña Monseñor Romero.