11 octubre, 2012


INFORME “ENCUENTRO MUNDO MAYA 2012, ANTORCHA DE LA PAZ UNA NUEVA LUZ PARA UNA NUEVA ERA”. Y LA PERSPECTIVA DEL MINISTERIO DE TURISMO


En esta ocasión te hablare sobre la conferencia Encuentro Maya, Antorcha de la Paz, está conferencia se dio en el marco del 35º aniversario de la Universidad Dr. José Matías Delgado.




Las palabras de apertura  la dio el Lic. Roberto Sorto Fletes, quien hablo un poco del historia de la universidad, surgiendo la idea en 1974 de crear una nueva universidad, siendo firmada la escritura de constitución el 15 de septiembre de 1977.



En 1978 se iniciaron las clases con tres facultades:
  • Jurisprudencia
  • Cultura General y Bellas Artes
  • Facultad de Economía Dr. Santiago Ibarberena


La segunda sede de la Facultad de Economía Dr. Santiago Ibarberena, estaba ubicada en la prolongación de la Calle Arce, detrás del Café Don Pedro. En 1985 se traslado al actual Campus I, pero en 2006 se traslada en el Campus II, en 2008 se cambia el nombre de Facultad de Economía Dr. Santiago Ibarberena por Facultad de Economía, Empresa y Negocios. En 2007 nace la carrera de Licenciatura en Turismo.

Seguidamente el Ministro de Turismo, José Napoleón Duarte dio la conferencia,  quien hablo de las perspectivas del turismo en El Salvador, diciendo que la Organización Mundial de Turismo prevé un crecimiento entre el 3% y el 4% para este año, con un estimado de 1,000 millones de viajeros en el mundo y haciendo énfasis en que el Turismo es un motor de crecimiento económico y desarrollo, de igual manera es una herramienta para combatir la pobreza.
Comento que hace veinte años solo venían al país personas pudientes, que pudieran pagar $1,800 de pasaje aéreo.



Es importante producir y fortalecer la Oferta Turística por medio de estrategias, el turismo de negocios se da todos los días, de igual manera es importante producir nuevos modelos de turismo.

Algunas estadísticas:

  • 2009 -29% de crecimiento: Se invirtió en dos eventos: $700 mil en feria y traer a 225 personas.
  • 2010 -20% de crecimiento.
  • 2012 Se espera un crecimiento del 7%.


Mercado de turistas

  • Centroamérica: entre el 50 y 60%
  • Estados Unidos: 35%, el 13% de residentes de este país son salvadoreño.
  • España: 2.5%
  • Sur América, Colombia: 2.6%
Los motivos principales son ocio, familiar y amigos.


En cuanto al Turismo Interno, comento que cuatro millones de salvadoreños les gusta viajar al año, haciendo un gasto total de $100 millones.

Municipios que participaron en Pueblos Vivos

  • 2009: 56 municipios.
  • 2010: 108 municipios.
  • 2011: 167 municipios.
  • 2012: 201 municipios.


El día 11 de octubre de 2012 a las 6:00 PM se lanza oficialmente la Ruta Monseñor Romero, para esto se diseño los lugares a visitar, que son lugar de residencia de Monseñor, lugar donde murió y su tumba.



Se lanzará un proyecto llamado “PUEBLOS VIVOS ENCANTADORES”, en donde pretende transformar la infraestructura de los municipios participantes.

Proyectos de inversiones en Turismo:
  • Inversión Privada: Decameron
  • Inversión Pública: Plaza Marinela en Puerto de la Libertad, Canchas de Fútbol Playa, transformar Planes de Renderos, etc.
  •  Asocio Público-Privado.


ENCUENTRO MAYA 2012, ANTORCHA DE LA PAZ


El ministro enfatizó que es importante cuidar los vestigios del pasado, así mismo, dio a conocer algunos eventos que se realizaran en el marco de la finalización del ciclo (pronosticado por los mayas) que será el 21 de diciembre de 2012, algunos de estos eventos son: quema de pólvora, jugos de fútbol maya en la playa, visita a los sitios arqueológicos, etc.






No hay comentarios:

Publicar un comentario