29 octubre, 2012

Nueva ruta turística Monseñor Romero


Hola de nuevo amigos, este día vamos hablar sobre la nueva ruta turística que fue lanzada el pasado 11 de octubre por el presidente de la república, Mauricio Funes.

El evento fue desarrollado en la Cripta de Catedral y asistieron representantes de la iglesia católica, además de José Napoleón Duarte, Ministro de turismo.

 Además esta iniciativa de ruta  promovida por el MITUR, será presentada a finales de este mes en Italia y en noviembre en Londres donde este personaje salvadoreño  tiene un gran reconocimiento histórico.

Esta ruta incluye un recorrido entre 10 destinos de los municipios de San Salvador, Santa Tecla y Antiguo Cuscatlán que fueron relevantes para la vida del obispo salvadoreño. Entre estos lugares se incluyen Catedral Metropolitana, el Centro Monseñor Romero y Museo de Mártires en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), el Hospital Divina Providencia y el Santuario Monseñor Romero de las Hermanas Chacón, en Santa Tecla.

Esta es una iniciativa que constituye un nuevo impulso para el turismo salvadoreño desde otra perspectiva, ya que es un tributo a una figura que  ha representado por década la lucha de los pueblos en pro de la paz, la defensa de la verdad y la justicia y así crear un turismo religioso para las turistas.


Por lo tanto los invitamos a realizar esta nueva ruta que será del agrado de cualquier turista y conocer como fue la vida de esta figura salvadoreña Monseñor Romero.

19 octubre, 2012

ASOTUR, un sitio web interesante.

Hola!! :) Que tal?

Esta vez les traigo una información que espero aprovechen.

Les cuento que hoy descubrí una página web de Tours en El Salvador, que les aseguro, no sabía de su existencia. Se trata de la página de ASOTUR (La Asociación Salvadoreña de Operadores de Turismo) a que suena interesante no?

Pues les comento que esta página contiene la mayor cantidad de tour operadores asociados y al mismo tiempo ofrece tours dentro de mi país.

Dentro de las compañías que se incluyen en esta asociación, están de los más nombrados y conocidos operadores de turismo; tales como: Avitours, Panamex Travel, Salvadorean Tours, Mayan Scapes, Inter Tours, Nahuat Tours, entre otros muy conocidos y capaces de hacernos vivir una experiencia inigualable.

Y pues podemos decir que entre los tours ofrecidos, estos se encuentran muy completos. Siendo recorridos los principales puntos de El Salvador en forma interactiva, alegre y cómoda.

Dentro de los tours que recomiendo son: 
  • El Tour Arqueológico: Después de todo la cultura maya esta super de moda estos días y pues que mejor forma de conocerla que viviendola en carne y hueso en algunos de los puntos más reconocidos de nuestro país, así como en un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la ONU.
  • El Complejo de Los Volcanes y El Lago de Coatepeque: En lo personal Coatepeque es uno de mis destinos preferidos y no hay nada que una vista desde el mirador del  Cerro Verde pueda igualar.
  • Ruta de las Flores: Para aquellos amantes de la naturaleza, un clima fresco, el café y pueblos pintorescos este es su destino.
  • Tour de Playa: Recorriendo varias playas cerca del Litoral, almorzando en un hotel y apreciando vistas que sólo en un país con más de 300 km de Playa puede brindarle.
Y mi favorito para aquellos nuevos en mi país:
  • Tour Panorámico de La Ciudad: Permitiendo conocer al turista la concurrida capital de nuestro hermoso país, cosa que no pueden irse sin ver; después de todo, cómo irse de un país sin observar la vida cotidiana de sus habitantes y que mejor forma que experimentar y verlos en su propio ambiente.

De nuevo, ha sido un placer informarles algo nuevo :) Espero nos veamos pronto.

Hasta Luego.

12 octubre, 2012

Una Plática entre Mujeres

Hola de nuevo!

Mi post del día de hoy es sobre una magnífica charla que recibí hace poco en la Universidad. El título de la charla era: "Una Charla entre Mujeres" y recuerdo muy bien que un amigo me dijo: "No, yo a eso no voy, seguro hablan de flores y cosas rosa", debo admitir que me reí mucho y pensé que quizás tenía razón. Sin embargo, al llegar ese día y escuchar la 'charla' me sentí completamente diferente.

Tuve el placer de escuchar las palabras de algunas de las mujeres más exitosas en mi país, directamente de su boca. Dentro de ellas estaban 3 embajadoras, de EEUU, Uruguay y Guatemala, así como mujeres de alto rango en Microsoft, FUSAL y COEXPORT.

Comprendí que le llamaban así, a la conferencia para generar un ambiente de confianza, en el que estas mujeres sumamente exitosas, pudieran compartir de forma informal sus experiencias de éxito en la vida.

Me sentí increíblemente orgullosa al escucharlas, identificandome en cierto aspectos de lo que ellas nos contaban, tratando de escuchar todas las dificultades y las ventajas, todas aquellas situaciones delicadas a donde las ponían a prueba y cómo las habían resuelto.

Puedo decir que hubo ciertos aspectos que marcaron más que otros en mi opinión personal, y es por eso que los comparto con ustedes, para que así no solo me sirvan a mi, sino también a todos aquellos que nos leen en sus hogares.

Para alcanzar el éxito, tienes que hacer las siguientes:
  • Tener Confianza en ti mismo: No hay nada que pueda atraer más a otro ser humano, que una persona con confianza y seguridad en sí mismo.
  • Sonreír: Una sonrisa, puede cambiar vidas.
  • Trascender: Superando cosas buenas y malas es como se sobrevive.
  • Tener Experiencia Laboral: No hay nada más importante que graduarte de una carrera con algo de experiencia laboral.
  • Aprender: Aprende de libros, consejos, personas, de todo aquello que te sea dispuesto para.
  • Ser proactivo: Toma la iniciativa.
  • Buscar apoyo: No tengas miedo de pedir ayuda y confiar en alguien, pero claro, no lo hagas con cualquier persona.
  • Tener Pasión: Pasión por lo que haces, pues solo si disfrutas haciéndolo  puedes transmitirlo a los demás y tener más éxito.
  • Soñar, Construir, Lograr.
  • Que nos valga lo que dicen de nosotros
  • Vivir cada día como si fuera el último.
  • Ayudar a cualquier que podamos ayudar.
  • Buscar nuestras fortalezas y oportunidades y lograrlas
Me encantaron muchos de estos consejos, me demostraron que puedes lograr cualquier cosa, si te lo propones.

No obstante debo admitir que a pesar de haber amado la charla y sus consejos, y admirar a algunas de las mujeres tanto como admiro a mi madre, me sentí un poco decepcionada escuchar que mujeres tan exitosas en su carrera laboral, no son capaces de tener una familia unida.

Muchas de las exponentes eran solteras, casadas ya tarde o divorciadas y me sentí muy triste al saber la injusticia que al ser tan exitosas, no puedan tener una compañía masculina que las apoye el resto de sus vidas. Los mayores obstáculos, aún hoy en día, todavía son de las mujeres. 

Un consejo de mis favoritos en la conferencia fue el siguiente: Gana tu puesto trabajando y no con favores sexuales. Y es que en la vida real muchas mujeres consiguen el puesto en el que están, por conceder favores sexuales a sus jefes.

Nuestros principios y valores, marcan como es nuestra personalidad y no hay que permitirse ser mediocres, sino que cada día esforzarse más en lo que deseas. 

Finalmente se dió una ronda de preguntas, donde los estudiantes pudimos hacerle preguntas de manera más suelta a las mujeres que estaban ahí hablando.

No me arrepiento de haber escuchado esa charla, abrió mis ojos hacía un ámbito que necesitaba experimentar por mi misma, y no es que haya tomado una decisión, al contrario me siento confundida, pero, sí sé ahora qué rumbo podría tomar mi vida.

Espero volver a verlos pronto,

11 octubre, 2012


INFORME “ENCUENTRO MUNDO MAYA 2012, ANTORCHA DE LA PAZ UNA NUEVA LUZ PARA UNA NUEVA ERA”. Y LA PERSPECTIVA DEL MINISTERIO DE TURISMO


En esta ocasión te hablare sobre la conferencia Encuentro Maya, Antorcha de la Paz, está conferencia se dio en el marco del 35º aniversario de la Universidad Dr. José Matías Delgado.




Las palabras de apertura  la dio el Lic. Roberto Sorto Fletes, quien hablo un poco del historia de la universidad, surgiendo la idea en 1974 de crear una nueva universidad, siendo firmada la escritura de constitución el 15 de septiembre de 1977.



En 1978 se iniciaron las clases con tres facultades:
  • Jurisprudencia
  • Cultura General y Bellas Artes
  • Facultad de Economía Dr. Santiago Ibarberena


La segunda sede de la Facultad de Economía Dr. Santiago Ibarberena, estaba ubicada en la prolongación de la Calle Arce, detrás del Café Don Pedro. En 1985 se traslado al actual Campus I, pero en 2006 se traslada en el Campus II, en 2008 se cambia el nombre de Facultad de Economía Dr. Santiago Ibarberena por Facultad de Economía, Empresa y Negocios. En 2007 nace la carrera de Licenciatura en Turismo.

Seguidamente el Ministro de Turismo, José Napoleón Duarte dio la conferencia,  quien hablo de las perspectivas del turismo en El Salvador, diciendo que la Organización Mundial de Turismo prevé un crecimiento entre el 3% y el 4% para este año, con un estimado de 1,000 millones de viajeros en el mundo y haciendo énfasis en que el Turismo es un motor de crecimiento económico y desarrollo, de igual manera es una herramienta para combatir la pobreza.
Comento que hace veinte años solo venían al país personas pudientes, que pudieran pagar $1,800 de pasaje aéreo.



Es importante producir y fortalecer la Oferta Turística por medio de estrategias, el turismo de negocios se da todos los días, de igual manera es importante producir nuevos modelos de turismo.

Algunas estadísticas:

  • 2009 -29% de crecimiento: Se invirtió en dos eventos: $700 mil en feria y traer a 225 personas.
  • 2010 -20% de crecimiento.
  • 2012 Se espera un crecimiento del 7%.


Mercado de turistas

  • Centroamérica: entre el 50 y 60%
  • Estados Unidos: 35%, el 13% de residentes de este país son salvadoreño.
  • España: 2.5%
  • Sur América, Colombia: 2.6%
Los motivos principales son ocio, familiar y amigos.


En cuanto al Turismo Interno, comento que cuatro millones de salvadoreños les gusta viajar al año, haciendo un gasto total de $100 millones.

Municipios que participaron en Pueblos Vivos

  • 2009: 56 municipios.
  • 2010: 108 municipios.
  • 2011: 167 municipios.
  • 2012: 201 municipios.


El día 11 de octubre de 2012 a las 6:00 PM se lanza oficialmente la Ruta Monseñor Romero, para esto se diseño los lugares a visitar, que son lugar de residencia de Monseñor, lugar donde murió y su tumba.



Se lanzará un proyecto llamado “PUEBLOS VIVOS ENCANTADORES”, en donde pretende transformar la infraestructura de los municipios participantes.

Proyectos de inversiones en Turismo:
  • Inversión Privada: Decameron
  • Inversión Pública: Plaza Marinela en Puerto de la Libertad, Canchas de Fútbol Playa, transformar Planes de Renderos, etc.
  •  Asocio Público-Privado.


ENCUENTRO MAYA 2012, ANTORCHA DE LA PAZ


El ministro enfatizó que es importante cuidar los vestigios del pasado, así mismo, dio a conocer algunos eventos que se realizaran en el marco de la finalización del ciclo (pronosticado por los mayas) que será el 21 de diciembre de 2012, algunos de estos eventos son: quema de pólvora, jugos de fútbol maya en la playa, visita a los sitios arqueológicos, etc.






Programa Nacional de la conservación de las tortugas marinas y su liberación


Amigos en esta ocasión tengo el agrado de hablar sobre un tema, que se muy bien que a todos les fascinara  el "Programa Nacional de la conservación de las tortugas marinas y su liberación", dicho lo anterior se puede mencionar la entidad encargada que es  de protegerlas que es FUNZEL.
Funzel es una entidad sin fines de lucro, constituida en 1989 con el propósito de proteger y conservar la fauna silvestre en El Salvador, desarrollando programas de investigación, rehabilitación de especies, atención médico-veterinaria, educación ambiental y sensibilización de diversos sectores de la población con el propósito de evitar el tráfico y tenencia de animales silvestres como mascotas y/o en cautiverio. 

Actualmente en el país se encuentran 4 tipos de tortugas marinas que poseen con diferentes características presentadas a continuación:

- Tortuga Golfina: es de color blanco por debajo, tiene un caparacho ovalado de color negro y se alimenta de todo tipo de comida marina.
- Tortuga Prieta: su rostro es achatado debido a que come diferentes tipos de algas marinas, su color es café oscuro. 
- Tortuga Carey: esta tortuga tiene una boca muy peculiar, debido a que es en forma de pico, esto es debido al tipo de comida que consumen que es muy dura y para poder cortar los carapachos de los animales marinos. 
- Tortuga Baule: es la tortuga más grande con 2 metros de altura, tiene un aspecto muy peculiar, debido a que su boca tiene forma de "w" y es negra con puntos blancos. El tipo de comida que consume esta hermosa tortuga son calamares y cosas blandas. 

Importancia de las Tortugas Marinas

Las tortugas marinas tienen una gran importancia tanto para los ecosistemas como a nivel económico  se preguntaran ¿porque? bueno ya que ayudan a las demás especies a vivir y si estas se extinguen, podría afectar a las demás especies que habitan en el océano y por ende para las personas que sus ingresos los obtienen debido a la pesca podrían tener grandes efectos negativos. ¿Cómo ayudan las tortugas a los demás animales del océano? La tortuga prieta distribuye nutrientes a los demás animales marinos, la tortuga carey ayuda a mantener los corales y comen cilicio que es dañino para las demás tortugas, mientras que la tortuga golfina ayuda a recuperar diferentes ecosistemas (manglares) y los distribuye. 

Amenazas para las tortugas

Existen diferentes tipos de amenazas que afectan mucho a las tortugas, entre las que se pueden mencionar: 
- La mamá de las tortugas solamente pone los huevos y los abandona, es por eso que deben cuidarse porque si no corren muchos peligros y ya que no pueden  defenderse. 
- Bacterias y hormigas, pueden dañar la cascara de el huevo.
- Los animales que se los comen como los mapaches, pájaros entre otros. 
- Clima
- Los humanos que se comen la carne de tortuga, esto no aplica en El Salvador; sin embargo si se da en muchos países. 
-Contaminación del agua
- Las personas que consumen huevos de tortuga.




Por todos estos motivos se crearon leyes que protegen a las tortugas marinas de nuestro país, una de ellas es  "La Ley de la Vida Silvestre" y la segunda "La Ley Total para No Consumir Huevos de Tortugas en El Salvador"
 
No se puede cambiar los hechos pasados; sin embargo si podemos cambiar el futuro que está en nuestras manos, poder defender a todos estos animales.
Las tortugas son de gran importancia para nuestro país y tenemos la obligación de cambiar nuestras acciones no botando basura en las playas, no comernos los huevos de tortuga y apoyando a la causa liberando tortugas marinas. 

Me despido de todos con ese bello mensaje, esperando que de ahora en adelante protejamos y ayudemos a conservar a esta especie en peligro de extinción que habita en  nuestro bello El Salvador.