10 agosto, 2012

KAYAK COMO TURISMO DE AVENTURA

KAYAK COMO TURISMO DE AVENTURA


Hola a todos, en está ocasión les hablare un poco acerca del Kayak, sabían que la palabra kayak significa, "Bote del Cazador" y es un tipo de canoa, en el que el practicante o deportista va sentado mirando hacia el frente, en el sentido de la marcha de las corrientes de agua, con un remo de dos palas que lo impulsa.






El origen del kayak se remonta a los esquimales. Ellos fabricaban estos botes con madera varada por el mar y piel de foca y los utilizaban para pescar y cazar. 

Tipos de Kayak


·         Kayak de Recreo

De material plástico, suelen estar provistos para una o dos personas , por lo cual su capacidad de carga es muy reducida, para aguas tranquilas.




·         Kayak de competición.

Por su similitud se incluye en esta categoría los kayaks de pista (de velocidad), los de maratón y los de río deportivo. Se trata de embarcaciones donde se busca el máximo rendimiento hidrodinámico. 

·         Kayak de competición en mar.

Se trata de embarcaciones largas y estrechas; que deben ser rápidas y suficientemente estables. Para poder negociar el oleaje marino, acumulan bastante volumen en proa y en ocasiones se diseñan con elementos adicionales como proas de 'pato'. 

·         Kayak de mar y travesía.

Por sus formas, quizá sean los modelos actuales que más recuerdan el kayak esquimal. Su rasgo característico son su proa y popa ligeramente elevadas Son kayaks largos, capaces de cubrir grandes distancias, más anchos que los modelos de velocidad y con compartimentos estancos que les permiten llevar cierta cantidad de carga.

·         Kayak de slalom.

Adaptados a las competiciones de slalom en aguas bravas, disciplina olímpica. Estas embarcaciones evolucionan en zonas de fuerte corriente e incluso desnivel donde es esencial una gran capacidad de maniobra. Son kayaks muy cortos, relativamente estrechos redondeados y planos en proa y popa. Esencialmente para lograr una gran capacidad de viraje y maniobras agresivas.


Lugares donde se práctica el Kayak en El Salvador


  • Lago de Ilopango, San Salvador
  • Bahía de Jiquilisco, Usulután 
  • Costa del Sol, La Paz
  • Playa el Pimental, La Paz


Recuerda que para practicar este deporte debes de contar con el equipo necesario, chaleco salvavidas, casco y con muchas ganas de practicarlo. Y sobre todo disfrutar del paseo.





1 comentario:

  1. Hey! Ese es el rancho estero y mar no? Genial! me encanta ese lugar!

    ResponderEliminar