Es un municipio llamado Concepción de Ataco, ubicado en el departamento de Ahuachapán, contiene alrededor de 18.101 habitantes.
Es llamado también Ataco, un pueblo colorido, debido a que sus paredes están pintadas con la representación de sus casas antiguas y coloridas, así también las personas caminando y realizando alfombras en Honor a la pasión de Cristo.
En Ataco puedes disfrutar de gran variedad de lugares y no es necesario que tengas que desplazarte por carro, puedes hacer el recorrido en el pueblo caminando con tus amigos y familiares. Dentro de los lugares que visite y que estoy segura que a ustedes les encantaran fueron:
Los telares de palanca: se puede conocer la técnica de elaboración de telas en algunas tiendas de artesanías, es maravilloso ver como hacen las hamacas, manteles, carteras entre otras.
Una de las tiendas que visitamos con mi familia y se las recomiendo es "Diconte Axul". Esta es una esquina muy colorida que da vida al pueblo de Ataco, sale de lo común y lo tradicional, mostrando artículos unicos y cada una de sus piezas, pintadas por sus propietarios, Álvaro Aguirre y Cristina Faguioli.
No podía faltar claro mencionar que Ataco cuenta con deliciosa comida gourmet y también comida tipica de El Salvador. El día que lo visite con mi familia hacia frio; sin embargo era un clima perfecto y en la noche en cada esquina del pueblo vendían ponche, el cual es una bebida con huevo, canela, leche y alcohol (ron o vodka). También luego de cenar visitamos los bares, el mejor para mi sin duda fue Portland Bar&Restaurante, donde sirven comida deliciosa a la parrilla y un ambiente divertido para pasar toda la noche.
Este municipio cuenta con varios hoteles en el que yo me hospede se llamaba Hotel Villa Santo Domingo el precio aproximadamente por noche es de $90 con 3 camas en cada cuarto, agua caliente, tv con cable y hermosa vista. Definitivamente les recomiendo Concepción de Ataco, así que no se queden con las ganas y visiten este hermoso lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario